Que los grupos de WhatsApp los carga el diablo, es algo que todos lo sabemos. Alguna vez hemos tenido la experiencia de ser metido en contra de nuestra voluntad en un grupo lleno de gente con la que ya no nos hablamos. O que algún amigo haga uno para obligarte a ir a un evento del que estás intentando huir a toda costa.

Por supuesto, no podemos olvidar el temido grupo de padres del colegio. Pero hay una categoría que desconocíamos hasta ahora, tan peligrosa que incluso vulnera la ley: los chats que crean establecimientos y algunas instituciones para avisar de forma masiva a sus clientes de algún cambio.
Por ejemplo, el caso que lleva revolucionando la ciudad de Murcia desde el pasado lunes y del que ha hablado mucha gente afectada en las redes sociales. Todo comenzó cuando el restaurante chino Wen Zhou, uno de los más conocidos en la ciudad —lo conocen como “el chino de los chinos”, y es uno de los mejor valorados en TripAdvisor—, decidió crear varios grupos de WhatsApp para avisar a todos los clientes que alguna vez llamaron a este negocio de que cambiaban sus números de teléfono.
No se sabe a ciencia cierta la cantidad de personas que llegaron a estar en estos grupos, ya que el número máximo de contactos por grupo es de 256 y, según relatan algunos afectados en redes como Twitter, se han encontrado al menos cinco chats diferentes en los que había clientes que llevaban hasta dos años sin llamar al establecimiento.
El restaurante chino Wen Zhou de Murcia ha montado cinco grupos de Whatsapp multitudinarios con todos los clientes que alguna vez han llamado, solo para informar de que cambiaba sus teléfonos. La LOPD por el forro. Ahora, las risas que se está pegando media Murcia.
— José Manuel Teira (@JMTeira) February 11, 2019
Por petición popular, publico el pantallazo de cuando se montó el grupo, sin datos personales. Por el 5 en el título sabemos que al menos hay esos grupos. Cuando yo me salí, pocas horas después, quedaban 125 personas. Hay hasta competición de quien sobrevive hasta el final. 😂 pic.twitter.com/xYQ24bpJtd
— Josema Teira (@JMTeira) 12 de febrero de 2019
El chino dio sus disculpas al ver las quejas de la gente y las salidas masivas. Y se fue del grupo, dejándonos a nuestra suerte. Lógicamente, la foto y la descripción no se hicieron esperar. pic.twitter.com/ZnwaPo9WN6
— Josema Teira (@JMTeira) 12 de febrero de 2019
En las capturas de pantalla y los mensajes que se han compartido en las redes, se puede ver que el grupo se hizo con el objetivo de informar a los usuarios del cambio de los números de contacto. El desconocimiento de las leyes de protección de datos ha hecho que esta simple comunicación se haya vuelto en su contra, como confirman los dueños del negocio.
Ellos han explicado que lo hicieron sin saber si era legal o no, y han pedido disculpas a todos los afectados. “Yo ya le dije a mi padre que no lo hiciese, que no estaba bien, pero no me hizo caso. Solo queríamos informar a nuestros clientes del cambio, pedimos perdón por lo ocurrido”, comentan desde el restaurante murciano.
El desconocimiento es evidente en la forma en que los gerentes del restaurante solucionaron la situación; aunque desde el negocio aseguran que ya cerraron todos los grupos, no es cierto, ya que algunos usuarios muestran que algunos de los chats siguen activos. Lo único que hicieron los creadores fue salirse del chat… dejando al resto de usuarios allí presentes como administradores.
El grupo de Whatsapp del chino para chinos de Murcia. pic.twitter.com/w2QZ1TBBst
— Ad Absurdum (@AdAbsurdumBlog) February 11, 2019
El chino de los chinos de Murcia acaba de hacer un grupo de WhatsApp para informar a su clientela sobre el cambio de número de teléfono del restaurante. Surrealismo puro. pic.twitter.com/2ht3xhn2bG
— Daniel Buendía (@danibm7) February 11, 2019
#Chinodeloschinos @Murcia @cantonalismemes @eljueves
Si pensabais que dan miedos los grupos de WhatsApp de padres es porque sois de sitios normales y no conocéis los grupos de restaurantes chinos de Murcia. Encender el móvil y ver 171 mensajes en un grupo con el Takeshi pic.twitter.com/2MLOYehApQ— Pombeitor (@Pombeitor) February 11, 2019
Si coges 40 murcianos al azar 3 son primos y 6 se han liado entre ellos. Las condiciones 1 y 2 no son excluyentes. pic.twitter.com/sevfYEg942
— Pombeitor (@Pombeitor) 11 de febrero de 2019
Reclaman a Chicote y los Chungitos. pic.twitter.com/kZwGhTgnXV
— Pombeitor (@Pombeitor) 11 de febrero de 2019
Tampoco somos de desperdiciar una oportunidad de comer, somos putos hobits. El leandro tiene la carta de 2015 pero no pasa na, son conservadores. pic.twitter.com/W7OSG8aEez
— Pombeitor (@Pombeitor) 11 de febrero de 2019
Algunos quieren tomar el poder y parece que esto es una secta que no para de crecer. Hay 5 grupos mínimo. Vamos a asaltar los cielos. pic.twitter.com/O7i6HXaZjL
— Pombeitor (@Pombeitor) 11 de febrero de 2019
Quieren que lancemos huesos de oliva en honor a Teo. Tengo miedo pic.twitter.com/gOB7zj3rRB
— Pombeitor (@Pombeitor) 11 de febrero de 2019
El administrador nos ha abandonado, se dividen entre reclamar comida gratis o reciclarnos como grupo de folleteo. 4 Meses llevo fuera pero Murcia siempre te persigue. pic.twitter.com/UMAkD6BOwg
— Pombeitor (@Pombeitor) 11 de febrero de 2019
La mayoría de usuarios se lo ha tomado con bastante humor, pero el caso vuelve a demostrar que falta mucho conocimiento sobre el tratamiento de los datos personales. No es la primera vez que vemos algo así: hace algo más de un año, el Ayuntamiento de Boecillo fue denunciado por la Agencia Española de Protección de Datos por crear un grupo con 272 de sus más de 3.000 vecinos usando datos personales para algo para lo que no tenían permiso expreso.
También le ocurrió algo parecido al propio actor y presentador Berto Romero hace unos días:
¿Qué os parece a vosotros?