Los famosos saben bien que a partir de cierto número de seguidores, lo normal es que cualquier publicación, por inocente que parezca, va a llenarse de comentaristas que han encontrado algo criticable en ella. Lo sabe bien la actriz Cristina Castaño, que tiene más de 900.000 seguidores en Instagram.
La que fue una de las protagonistas de La que se avecina, serie que abandonó, publicó recientemente la que considera “la mejor foto de sus vacaciones”. En la imagen se podía ver a Castaño rodeada de delfines en Hawai.
Resulta que, junto a la foto, la actriz dejó una reflexión que suscitó la controversia.
“Quería nadar con delfines. Pero delfines en libertad. No encerrados en delfinarios o mares cercados donde son separados para siempre de sus familias y donde se les maltrata para que aprendan a hacer malabares para el disfrute del ser humano. Quería nadar con delfines libres y lo conseguí. Porque son juguetones por naturaleza. Me crucé el océano para hacerlo y me recibieron tal y como me esperaba”, comenzó diciendo Castaño.
Así, la actriz animó a sus seguidores a que no compren tickets “para ver delfines en cautividad”. Según ella “es la única manera de luchar contra su caza” ya que “si nosotros no consumimos, no tendrán razones para encerrarlos”.
Y zanjó:
“Y si tras saber todo esto decidís hacerlo, al menos no os engañéis. Ellos no disfrutan viviendo en tanques confinados y teniendo que tomar antibióticos de por vida para que los humanos podamos tocar su piel. Si lo hacéis hacedlo con la conciencia de lo que estáis haciendo. Ellos no están disfrutando. Mucho menos sonriendo, aunque lo parezca”.
La imagen de Castaño provocó un debate en el que se pueden ver más de 1.000 comentarios.
Estos son algunos de los comentarios que ha recibido la actriz en Instagram, donde unos están a favor de sus palabras, mientras que otros piensan que, de acuerdo con Castaño, solo las personas con dinero podrían ver animales en su hábitat natural.
Además, otros consideraron que siendo gallega no debería irse tan lejos para ver delfines… cuando tiene ahí la ría de Arosa.
“Me parece muy triste que personas con tanta repercusión mediática como tú hablen sin ningún tipo de criterio. Antes de hacer comentarios, por favor infórmate del trabajo que se hace en los zoológicos y delfinarios y lo que significa bienestar animal”, le dijo una usuaria. “No creo que haya que dejar de ir a los delfinarios… hay que educar a las nuevas generaciones para que cuiden la naturaleza”, dijo otro.
Por último, encontramos comentarios que defienden que, quizás, no deberíamos hacerlo en absoluto: “Tenían que encerrarnos a nosotros, a ver que nos parece. Es cierto que no está al alcance de todos económicamente, pero prefiero no ir a verlos y punto.”
¿Qué os parece a vosotros?