Sin duda, una buena estrategia en las redes sociales te puede catapultar al éxito. Eso lo sabe bien la Real Academia Española de la Lengua, que siempre es muy activa en Twitter, donde se ha convertido en la sensación de Internet en muchas ocasiones por sus contestaciones a ciertos usuarios.
Pero lo cierto es que, generalmente, la RAE es una institución poco propicia a perder la paciencia en redes sociales. Se dedica a contestar todas las dudas habidas y por haber, de manera infatigable… casi siempre.
Porque ahora se ha recuperado una conversación de hace algún tiempo en la que la cuenta de Twitter perdió la paciencia con un usuario. Resulta que llegó Antonio Venegas y en 2014 preguntó por lo siguiente: “Gobierno va con may. Quisiera saber, si agrego Gob. federal, estatal y municipal es un n. p., o va con may. o min”.
@RAEinforma #RAEconsultas Gobierno va con may. Quisiera saber, si agrego Gob. federal, estatal y municipal es un n. p., o va con may. o min.
— Antonio Venegas (@AntonioVenegas) November 19, 2014
“El especificador va con minúscula: Gobierno estatal, federa, municipal…”, respondió en un primer momento la RAE.
@AntonioVenegas #RAEconsultas El especificador va con minúscula: Gobierno estatal, federa, municipal…
— RAE (@RAEinforma) 19 de noviembre de 2014
Pero Antonio insistió: “Al Gobierno federal, a veces los estados y municipios, se refieren como la «Federación». ¿Va con ‘F’ may. o min.?”
@RAEinforma #RAEconsultas Al Gobierno federal, a veces los estados y municipios, se refieren como la «Federación». ¿Va con ‘F’ may. o min.?
— Antonio Venegas (@AntonioVenegas) 19 de noviembre de 2014
Y la RAE volvió a responder de manera educada: “Si se refiere a la institución, con mayúscula”.
@AntonioVenegas #RAEconsultas Si se refiere a la institución, con mayúscula.
— RAE (@RAEinforma) 19 de noviembre de 2014
Antonio siguió erre que erre: “Entonces «Gobierno federal/de la República», «Federación» y «Estado» son sinónimos y van con may. inicial, ¿vdd.?”.
@RAEinforma #RAEconsultas Entonces «Gobierno federal/de la República», «Federación» y «Estado» son sinónimos y van con may. inicial, ¿vdd.?
— Antonio Venegas (@AntonioVenegas) 20 de noviembre de 2014
Y la RAE ya empezó a darle largas, muy sutilmente, al bueno de Antonio: “Puede confirmarlo consultando con el servicio de consultas de la Academia Mexicana”.
@AntonioVenegas #RAEconsultas Puede confirmarlo consultando con el servicio de consultas de la Academia Mexicana: http://t.co/x750xc8lYV
— RAE (@RAEinforma) 20 de noviembre de 2014
Antonio no se dió por aludido, y continuó: “¿El Gobierno puede ser sinónimo de «Administración» con ‘A’ mayúsc.? Ej.: la Administración del presidente Obama”.
@RAEinforma #RAEconsultas ¿El Gobierno puede ser sinónimo de «Administración» con ‘A’ mayúsc.? Ej.: la Administración del presidente Obama.
— Antonio Venegas (@AntonioVenegas) 21 de noviembre de 2014
“Sí, así es”, dijo la RAE.
@AntonioVenegas #RAEconsultas Sí, así es.
— RAE (@RAEinforma) 21 de noviembre de 2014
Pero, ¿Antonio se iba a dar por vencido? ¡NO!: “Gracias. ¿Cuál es la forma correcta y por qué”.
@AntonioVenegas #RAEconsultas Sí, así es.
— RAE (@RAEinforma) 21 de noviembre de 2014
Y la RAE respondió: “Si se refiere al Gobierno de cada uno de los estados, debe decirse Gobierno del estado y estado de Chihuahua”.
@AntonioVenegas #RAEconsultas Si se refiere al Gobierno de cada uno de los estados, debe decirse Gobierno del estado y estado de Chihuahua.
— RAE (@RAEinforma) 21 de noviembre de 2014
Antonio ya se empezó a poner impertinente: “Entonces «Gobierno federal», «Federación» y «Estado» son sinónimos y se escriben con mayúscula inicial, ¿verdad?”.
@RAEinforma #RAEconsultas Entonces «Gobierno federal», «Federación» y «Estado» son sinónimos y se escriben con mayúscula inicial, ¿verdad?
— Antonio Venegas (@AntonioVenegas) 21 de noviembre de 2014
Y, claro, la paciencia de la RAE llegó a su límite: “Ya le dijimos ayer que sí. Le rogamos no vuelva a preguntar lo que ya se le ha contestado”.
@AntonioVenegas #RAEconsultas Ya le dijimos ayer que sí. Le rogamos no vuelva a preguntar lo que ya se le ha contestado.
— RAE (@RAEinforma) 21 de noviembre de 2014
Propongo que el santoral incluya a San RAE: patrón de la paciencia.
— Fernando Cádiz (@Baticadiz) 19 de julio de 2018
Propongo el verbo ‘molestingar’.
(Comúnmente usado por doña Irma Maloof hacia este tuitero).
— Jesús Robles Maloof (@roblesmaloof) 19 de julio de 2018
No lo molestingues, nunca antes había tenido asesoría tan especializada al alcance de un tuit.
— Antonio Degante (@AntonioDegante) 19 de julio de 2018
Y los de @RAEinforma como agente de atención a clientes: prohibidísimo colgar antes que el cliente.
😂— Plinio García🦉 (@PlinioGarciaM) 19 de julio de 2018
Me gustó mucho el tuit de la RAE. Te das cuenta que una comunicación institucional al 100 % no es posible.
— Jesús Robles Maloof (@roblesmaloof) 19 de julio de 2018
La amé, te juro. Es que cómo se logra ser institucional con algo así. Sin embargo, me pareció muy políticamente correcta su forma de decir Deje de estar chingando.
— Abigail Mendoza (@PalasAbigail) 19 de julio de 2018
Antonio eres un PESADO CON MAYUSCULAS!
— Iván (@tuparguelas) 19 de julio de 2018
Le faltó la tilde a la palabra ” Mayúsculas” cierto @RAEinforma ?
— Edal Castro Pinto (@edalmiro) 20 de julio de 2018
¿Qué os parece a vosotros?