Después de que el concursante más querido de «Pasapalabra» se llevara el bote y dejara de participar en el concurso, ahora el programa evoluciona en la búsqueda de nuevos seguidores.
Y es que Pasapalabra ha puesto en marcha un nuevo método para hacer el formato más participativo, ¿cómo lo ha hecho? a través de Twitter los espectadores podrán responden a 2 de las 50 palabras que componen el rosco final.
¿Cómo funciona? los tuiteros intenten acertar las dos primeras preguntas del rosco primeras en las que los concursantes «pasen palabra». Para hacerlo, hay que utilizar el hastag «2 de 50». Desde el propio programa explicaron la mecánica del nuevo «concurso» en el que no hay premios y lo único que te llevas a casa es la satisfacción de haber acertado. «En los próximos días iremos cambiando y afinando cosas y por supuesto esto no afecta nada al concurso habitual de la pista musical».
En el #2de50 de hoy, las palabras que buscábamos eran «colcha/cubrecama/cubrecamas» y «Freinet», por lo que @velvetpaty ha sido la más rápida. ¡Mañana más! pic.twitter.com/RNpUl7pvY5
— Pasapalabra (@pasapalabraT5) May 22, 2019
El ganador es quien conteste todo en un tuit y quien sea el primero. Pero, como cada vez que hay un concurso en la televisión, este 2 de 50 de Pasapalabra también generó polémica. La de quienes dijeron haber sido los primeros pero no consiguieron el reconocimiento que creyeron merecer.
A través de las nuevas tecnologías los programas diarios de televisión intentan ganar nuevos espectadores en un mercado cada vez más competitivo y es que Los Lobos de Boom, no se lo están poniendo nada fácil. Su forma de ser ha conquistado a muchos espectadores y han ganado audiencia.
Dicho esto, llega el momento estrella de #Pasapalabra: #ElRosco, con 460 000 euros dentro. La cena puede esperar pero, por precaución, no la dejemos en el fuego.
¡Y seguimos en pruebas con el #2de50 tuitero!
— Pasapalabra (@pasapalabraT5) May 22, 2019
Os recordamos el #2de50 al que jugamos:
1) Se juega con la primera palabra de #ElRosco en la que cada concursante «pase palabra».
2) Se ponen EN UN SOLO TUIT ambas palabras.
3) Deben estar bien escritas (nombres propios en mayúsculas, tildes…).
4) Se usa la etiqueta #2de50.— Pasapalabra (@pasapalabraT5) May 22, 2019